Bienvenidos a
Terapeuta Online
Psicólogo Clínico.
Soy Terapeuta Cognitivo Conductual certificado por la “Academy of Cognitive Therapy“. Tengo más de 12 años de Experiencia Clínica. Especializado en Trastornos de Ansiedad, Depresión y Autoestima.
Como servicio confiable de terapia online, brindo sesiones prácticas y efectivas que duran 1 (una) hora. Mis sesiones se realizan a través de video llamada para abordar una amplia gama de trastornos psicológicos y emocionales. Como terapeuta experto, puede esperar apoyo personalizado, estrategias basadas en la evidencia y una variada biblioterapia entre sesiones, para ayudarlo a manejar y superar sus desafíos.
1
Autor del libro “Psicología del Mal“, Dunken, 2021.

Beneficios de la Terapia Online

Conveniencia
No se requiere viajar, menor tiempo fuera del trabajo y logística más fluida para el transporte o el cuidado de los niños. También se pueden programar citas con menos anticipación y en horarios más flexibles

Mayor Alcance
La tecnología está disponible para las personas que quizás no hayan tenido acceso a los servicios de salud mental anteriormente, incluidos aquellos en áreas remotas y situaciones de atención de emergencia.

Menos Barreras
Para aquellos que pueden haber dudado en buscar atención de salud mental en el pasado, los servicios de salud online pueden ser un primer paso más fácil que los servicios de salud mental tradicionales.

Tecnología
A medida que aumentaron los servicios de salud online, los proveedores se familiarizaron más con la evolución de la videoconferencia, y algunos cambiaron a prácticas completamente virtuales.

¿Qué es la Terapia Online?
- En la actualidad, existen múltiples términos para describir las intervenciones dirigidas a la salud física o psicológica a través de internet. Son habituales los términos e-terapia, ciberterapia, esalud, terapia online, telesalud, TelePsicología, intervenciones psicológicas online.
- Pese a la heterogeneidad terminológica mencionada, es de destacar la definición de la American Psychological Association (APA), que propone el nombre intervenciones Telepsicológicas que define como la provisión de servicios psicológicos mediante tecnologías que permiten la comunicación no presencial, entre las que se incluyen el teléfono, email, texto, videoconferencia, aplicaciones móviles y programas estructurados en una web.
- En conjunto, se configura una nueva forma de entender la comunicación entre usuarios y profesionales en salud que supone no solo un desarrollo tecnológico, sino una nueva manera de trabajar, sustentada en una actitud positiva hacia la tecnología, un compromiso para mejorar la salud desde una perspectiva global y conectada.
Efectividad
¿Qué tan Efectiva es la Terapia Online?

American Psychological Association
La investigación hasta la fecha muestra que la atención de salud mental brindada de forma remota, también conocida como telepsicología o teleterapia, es efectiva. Los psicólogos, junto con los psiquiatras, los trabajadores sociales y otros, han creado una base de literatura sustancial sobre las intervenciones de telesalud que funcionan para una variedad de problemas y poblaciones.

“Lo que hemos visto es que la telesalud es esencialmente tan efectiva como la psicoterapia cara a cara, y las tasas de retención son más altas“.

En general, los estudios muestran que la teleterapia funciona. Un estudio que revisó 755 artículos de revistas encontró que las videoconferencias son tan efectivas como la atención en persona en la mayoría de los casos.

Años
Experiencia
Requisitos
¿Qué se necesita para dar Terapia Online?
Al igual que ocurre en la terapia presencial, el espacio en el que se lleven a cabo las sesiones de intervención Telepsicológica ha de tener una serie de características que garanticen la seguridad de los datos, la confidencialidad y privacidad del cliente y que permita también una adecuada comunicación.
- Disponer de un ordenador de mesa, tableta o teléfono móvil inteligente.
- Poseer una conexión a Internet y banda ancha rápida y estable.
- Tener una webcam.
- Contar con una Entrada de audio (micrófono) y Salida de audio (altavoces)


“A menudo prefiero la terapia online, de varias maneras, a las sesiones estándar, y puedo ver que esto es parte de mi práctica continua incluso después de reanudar la TCC en persona”.
PhD Robert Hindman
Costos
¿Cuánto cuesta una Sesión con un Terapeuta?
En latinoamérica, el precio promedio de una sesión de terapia va alrededor de 40 a 60 dólares. Mientras que en países como Estados Unidos, las sesiones suelen ser más costosas, según la revista VeryWell Mind (2022) el precio de un terapeuta oscila alrededor de los 100 a 200 dólares. Y en España alrededor de los 50 a 90 euros.
La tarifa que establece el psicólogo también dependerá del grado de estudios y los cursos, diplomados, talleres, etc., que el profesional tenga en su currículum, además del tipo de terapia que se requiera, ya sea individual, en pareja o en grupo.
Primer Sesión 50% Descuento 1° Sesión U$D 25
En la primera sesión me podrás conocer y plantear tus problemas, para luego poder brindarte un diagnóstico y curso de tratamiento. Después el precio de una sesión Individual de una hora es de U$D 50.
Reservas
Días y Horarios
Diríjase al botón de “Reservar Sesión” más abajo y, seleccione el día y horario que le sea más conveniente a usted. Luego de completar sus datos, haga clic en el botón “Reservar”.
Confirmación
Recibirá en su correo electrónico una confirmación de su turno donde deberá hacer clic en el botón “Sí”. Utilice el botón “Unirme con Google Meet” para realizar la videollamada de su sesión online el día seleccionado.
Pagos
En el mismo correo de confirmación se le enviará un link de pago a través de la plataforma PayPal. Recuerde que sólo se admiten reservas por pago adelantado.
¿Cómo saber si debo ir a Terapia?
A veces no resulta fácil identificar si necesitamos asistencia psicológica. Hay algunas señales que describiremos a continuación y que podrás considerar para tomar la decisión de realizar una consulta:

Sueño
Posees dificultades para conciliar o mantener su sueño, sin lograr un buen descanso.

Pensamientos
Tienes pensamientos negativos, catastróficos, obsesivos o fijaciones que condicionan la vida cotidiana.

Emociones
No se controlan las emociones, se llora con facilidad y afloran, sin poder evitarlo, la rabia, la tristeza, la angustia, la impotencia.

Cuerpo
Dolores en diferentes partes del cuerpo, presión en el pecho, aumento de la frecuencia cardiaca, hiperventilación o respiración muy superficial y acelerada, sudoración, etc.

Problemas
Se siente incapacidad para resolver situaciones graves que puedan producirse en el ámbito familiar, laboral o social.

Pérdidas/Soledad
Ha fallecido un familiar o una persona muy cercana. Vive en soledad, no hace nada por relacionarse con otras personas.
La mayoría de estas situaciones son indicativas de la existencia de problemas psicológicos que deben ser resueltos y que requieren el apoyo de un terapeuta.
¿Cuánto tiempo hay que ir a Terapia?
La cantidad de sesiones de psicoterapia que necesites, así como la frecuencia de las mismas, dependerá de algunos de los siguientes factores:

Tiempo
Es de tiempo limitado, generalmente el tratamiento dura de 14 a 16 sesiones, de 1 hora cada una.

Síntomas
Gravedad de los mismos y Duración en que los padeciste o tuviste que convivir con ellos.

Resiliencia
La Rapidez con que evolucionas y tu capacidad de Adaptación y Aprendizaje.

Apoyo Social
La Cantidad y Calidad de ayuda que recibes de tus familiares y de otras personas cercanas.
Testimonios


“Descubre el poder transformador de la terapia y encuentra el camino hacia tu bienestar emocional. Juntos, podemos construir una vida más plena y significativa”.
Diego R. Cáceres
Psicólogo Clínico

La terapia online es una forma cómoda, accesible y efectiva de tratamiento psicológico. Descubre cómo mi enfoque de terapia puede ayudarte a alcanzar el bienestar emocional. ¡Te invito a probar tu primer sesión con el 50% de descuento, te espero!
Artículos
¿Cómo encontrar un psicólogo en línea?
Aquí tienes una guía detallada sobre cómo buscar un psicólogo online. Esta guía está diseñada […]
¿En qué consiste la Psicología Positiva?
La Psicología Positiva representa una innovación dentro de la Psicología. Una definición completa de la […]
¿Por qué es tan importante la autoestima?
¿Por qué es tan importante la autoestima? La autoestima ha creado tanto interés durante tanto […]